Tu carro:
0 Productos
Total con IVA: 0,00 €
Spanish English French German Italian Portuguese
Inicio Blog El Blog de Filatelia Suárez
Mostrar Pedido
Su carro está vacío.

Usuarios en Línea

Tenemos 223 invitados conectado(s)

Productos

Ofertas

Banner

Síganos en la Redes Sociales

facebook  google plus  instagram

bt

Últimos Suplementos Sellos

Banner

Realice sus pagos en Filatelia y Numismática Suarez a través del servidor seguro de PayPal. Tanto si tiene una cuenta en este servicio como si no, podrá utilizar este metodo para pagar con su TARJETA de débito o crédito.
Leer más...

El Blog de Filatelia Suárez


Sello de la Feria de Abril de Sevilla PDF Imprimir E-mail
Escrito por Filatelia Suarez   
Martes, 21 de Abril de 2015 18:25

Ayer comenzó la Feria de Abril de Sevilla, una de las fiestas más famosas de España con el alumbrado, con miles de bombillas iluminando el Real. Siendo una fiesta tan importante en España, en el año 1985 quedó reflejada en la serie de Fiestas Populares (2783/86 Edifil). Puede que sea una de las fiestas más imitadas en el resto del territorio español, aquí en Asturias se celebra la feria de abril en Infiesto.

sello-feria-sevilla

 

La Feria tiene su origen en 1846 cuando los empresarios Narciso Bonaplata y José María de Ybarra pidieron permiso al Cabildo Municipal para organizar una feria anual de ganadería y agricultura durante los días 19, 20 y 21 de abril. Tuvieron unas oposiciones iniciales por la existencia previa de otras ferias en la ciudad. Secundados por ganaderos y agricultores el 5 de marzo de 1847 la reina Isabel II concedió a Sevilla el privilegio de feria.

La primera Feria de Abril de Sevilla se inauguró el 18 de abril de 1847 en el Prado San Sebastián, por aquel entonces situado en los extrarradios de la ciudad, próximo a la Fábrica de Tabacos (actual Universidad de Sevilla).

Actualmente, la Feria ha cambiado y es una Feria en la que la gastronomía, el baile y las ganas de pasárselo bien son los principales atractivos. Por el día la Feria se llena con amazonas, jinetes y caballos ricamente adornados, vistiendo los hombres la indumentaria campera y las mujeres el traje de flamenca o también llamado "de gitana". En el año 1970 se hizo un sello del traje de flamenca o sevillana dentro de la serie trajes típicos regionales.

sello-feria-sevilla-traje-sevillana-flamenca-gitana

 

 

Última actualización el Domingo, 10 de Mayo de 2015 21:35
 
Historia a través de las monedas. Drachma del rey Jorge I de Grecia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Filatelia Suarez   
Miércoles, 08 de Abril de 2015 10:00

Hoy os mostramos esta moneda de 1 drachma de plata del rey Jorge de Grecia de 1874, reinó bajo la frase "Mi fuerza es el amor de mi gente" .

 

dracma-rey-jorge

 

 

El rey Jorge I de Grecia nació el 24 de diciembre de 1845 en Copenhague, segundo hijo del rey Cristián IX de Dinarmarca.  Elegido a la edad de 17 años como Rey de los helenos por la Asamblea Nacional Griega a la que fue presentado por el gobierno británico después de la deposición de Otón I. Gobernó cincuenta años, desde 1863 a 1913. Su reinado se caracterizó por numerosas expansiones territoriales, en parte, gracias a su buena relación con su cuñado Eduardo VII del Reino Unido y por un importante papel en la política internacional previa a la Primera Guerra Mundial. Otros de sus logros fueron la construcción del Canal de Corinto y los primeros Juegos Olímpicos en la ciudad de Atenas de la historia moderna en 1896.

Jorge I fue asesinado en Salónica el 18 de marzo de 1913, tras haber vencido a los turcos en la primera guerra de los Balcanes (1912-1913). Fue sucedido por su hijo Constantino I. En contraste con su reinado, sus sucesores gobernaron en etapas cortas e inseguras.

Si deseas ver billetes de Grecia pincha aquí en billetes mundiales

 

 

Fuente: ecured, buscabiografías.com

Última actualización el Domingo, 10 de Mayo de 2015 21:38
 
SELLOS DE LA SERIE MUSEOS. SELLOS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, THYSSEN - BORNEMISZA Y LÁZARO GALDIANO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Filatelia Suarez   
Miércoles, 25 de Marzo de 2015 10:41

Desde el año 2014 se dedica una serie filatélica a los museos españoles (serie de sellos de Museos del año 2014 , sello Museo de Guadalajara y Arte Abstracto Español), en este 2015 los sellos de esta temática recogen imágenes del Museo Arqueológico Nacional, Museo Thyssen- Bornemisza y Museo Lázaro Galdiano, los tres situados en Madrid. 

sellos-museos-arqueologico-nacional-thyssen-bornemisza-lazaro-galdiano

El Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, se fundó en 1867, bajo el reinado de Isabel II, para reunir en una gran institución las colecciones dispersas por los distintos centros existentes en esa época  donde se pudieran conservar, clasificar y exponer los materiales arqueológicosetnográficos, de Artes decorativas y numismáticos. Sus colecciones fundacionales procedían principalmente del Real Gabinete de Historia Natural (antecesor del actual Museo Nacional de Ciencias Naturales), a las que se sumaron los fondos del Museo de Medallas y Antigüedades de la Biblioteca Nacional. Lo inauguró el 9 de julio de 1871 el rey Amadeo I de Saboya, bajo la dirección de Ventura Ruiz Aguilera .Su primera sede fue un antiguo palacete de la calle de Embajadores llamado el Casino de la Reina , pero en 1895 sus fondos fueron trasladados definitivamente al Palacio de Bibliotecas y Museos sito en la  finca conocida como la huerta de San Felipe Neri.

La filatelia española a lo largo de su existencia ha dedicado sellos a piezas del Museo Arqueológico Nacional

El Museo Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Palacio de Villahermosa, Madrid, se inauguró en octubre de 1992 y junto con los Museos del Prado y el Reina Sofía han conformado un área museística pictórica de las más importante de Europa. Los fondos artísticos están formados por la colección Thyssen-Bornemisza, adquirida por el Gobierno español en 1993, y la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, propiedad de la misma y depositada en el museo desde 2004. Su fondo artístico completó el ya existente del Prado y del Reina Sofía, ya que incluye  desde el gótico de los siglos XIV y XV (DuccioJan van Eyck) hasta el pop art y los años 80 (Roy LichtensteinLucian Freud).

El Museo Lázaro Galdiano, en Madrid, abrió sus puertas al público el 27 de enero de 1951. Sus fondos cuentan con una colección heterogénea de más de 13.000 piezas que fueron reunidas por José Lázaro Galdiano, quien al morir legó todo el material para la formación y el disfrute de las futuras generaciones. El museo se ubica en el palacio de Parque Florido, residencia del coleccionista, y en sus cuatro plantas se muestran una cuidadosa selección de obras que abarca pinturas, dibujos, grabados, abanicos, armas, bronces, cerámicas, esculturas, esmaltes, medallas, mobiliario, orfebrería, textiles y vidrios, entre otras artes decorativas. Entre las obras más valiosas figuran una colección de lienzos y grabados de Goya y pinturas de El Greco, Murillo, Velázquez, Carreño o Zurbarán . También, con una biblioteca de más de 20.000 volúmenes, entre ellos manuscritos, libros de horas, estampas, dibujos y libros raros y curiosos.

Estas series de Museos tienen su serie correspondiente en la modalidad de Pliegos Premium que han comenzado en el año 2014, esta son los pliegos premium correspondientes a la serie de sellos de Museos Españoles del 2015.

 

pliegos-premium-2015-museos-arqueologico-nacional-thyssen-bornemisza-lazaro-galdiano

 

Los museos españoles también tienen sitio en la numismática con la serie de monedas "Tesoros de Museos Españoles" dentro de las monedas conmemorativas de la FNMT y el año pasado estuvieron dedicadas a Rubens, El Greco y Van Dyck.

 

 

Fuente: Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico . Wikipedia

Última actualización el Miércoles, 25 de Marzo de 2015 12:58
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 Próximo > Fin >>

Página 6 de 8

Suscribirse al Boletín de Novedades

* indicates required
Cómo Quiere que le contactemos

GASTOS DE ENVÍO

Los gastos de envío son 7€ en España, incluyendo Baleares y Ceuta Y Melilla. En Canarias los gastos ascienden a 10€. Si el pedido supera los 150€, el envío (España) será gratuito. Si desea pagar Contrareembolso consúltenos. Si reside fuera de España consulte el apartado Pedidos.

Abono a sellos


abono-a-sellosAbónese con Filatelia Suárez a todas las novedades de sellos. Empience o mantenga su colección de sellos actualizada. En Filatelia Suárez nos encargamos de reservarle los sellos y de enviárselos a su domicilio con la frecuencia que usted nos indique. Con la comodidad de no salir de su casa, usted puede suscribirse a los países o temas que más le interesen.

Filatelia y Numismática Suárez: Distribuidor Oficial de las principales marcas. Entre otras, las siguientes

Olegario BBB Leuchtturm Torres Pardo Filabo Edifil
Catálogo FILATELIA
Catálogo NUMISMÁTICA

 

 

En Filatelia Suárez hacemos uso de cookies para mejorar su experiencia en esta web. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra política de confidencialidad. El 25 de mayo de 2018, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) será objeto de aplicación para todos los países miembros. Nuestro interés es seguir protegiendo tu información personal y tus derechos. Con el objetivo de seguir siendo transparentes y cumplir con los requerimientos de esta nueva normativa, hemos adecuado nuestra Política de privacidad. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information